ROMA, de Adolfo Aristarain

Quizás no sea objetivo con "Roma", porque ustedes saben que la valoración de una película depende mucho del estado de ánimo . Pero quizás por eso me ha gustado, porque me he identificado con varias situaciones, porque contiene mucha de la experiencia vital de Adolfo Aristaráin, y porque, como siempre, brillan sus diálogos cargados de frases lapidarias a las que recurrir en las encrucijadas morales.
Al que no le guste su cine, aquí no va a descubrir (casi) nada nuevo. Trata los mismos temas (el amor, los conflictos generacionales, la muerte, los placeres, los sueños rotos, las raíces...) con ese aire de santidad de izquierdas que siempre practica, y además, con esa eterna sensación de que sólo sabe hablar de sí mismo.

No siento una empatía especial por los argentinos (tampoco ningún desagrado), pero entre las reflexiones de este señor y algunos crímenes perfectos de su compatriota Andrés Calamaro estoy encontrando unos confidentes estupendos.
Comentarios
Hola hola Alacran, estaba yo curioseando mi rastro en internet y visitando las paginas con enlace a esa maravillosa pagina que es Sinpa. Y me he encontrado con esto.
No conocía este blog. Tampoco sabía que escribías en el. Pero ahora ya esta en favoritos, esta fichado, jejejeje.
felicidades al creador del mismo, siempre es un placer ver el número de cinefilos dispuesto a emplear un poco de nuestro tiempo en difundir nuestra opinión y ayudar a otrs a hacerlo
Nos vemos en el cine...
Por cierto, ojo de buey, podrías enlazar mi página en los links? Creo que yo no puedo
Pues eso, a ver si ponemos un nuevo post pronto para darle vida a esto
Sobre Roma no la he visto así que no puedo opinar pero prometo volver con los deberes hechos
De ROMA sé lo que decís quienes la habéis visto. Bien, pero más de ese Aristarain con cargas de fondo emocional, sabias y profundas, que según te pillen se filtran en tus tuétanos o te dejan como entraste.
Habrá que probar. Nada se pierde en el intento.
Nos vemos en el cine...