Cine fabricado por niños

Desde México llega a mis oídos la feliz noticia de la existencia -nada joven (se creó en 1995)- del Festival Internacional de Cine para Niños, una iniciativa loable que parte de la mano de Matatena A.C. y que busca fomentar y promover el gusto por el cine dentro de la población infantil. La décimo segunda edición del Festival se realizará la segunda semana de Agosto, durante las vacaciones de verano, en la Ciudad de México. En él se podrá disfrutar de cine de calidad en 35 mm. y/o 16 mm. de diversas partes del mundo, dirigido al público infantil de 7 años en adelante. El festival estará integrado por 73 materiales divididos en cuatro categorías: largometrajes, cortometrajes, documentales y cortometrajes hechos por niños, los cuales serán calificados por un jurado integrado por pequeños cinéfilos.

A su vez, Matatena A.C. imparte también talleres con los que se pretende dar a conocer a los niños los entresijos de la producción cinematográfica, difundir la creatividad, fomentar la socialización de los más pequeños y difundir valores de solidaridad, respeto, etc.
Matatena A.C. cuenta con una videoteca interesante compuesta por animaciones realizadas con plastilinas y cortometrajes de ficción realizados por niños desde 1998.

Desde su página web nos animan a visitar sus cortos y actividades, y nos ofrecen un servicio on line de tarjetas, dibujos para el escritorio de tu ordenador y rompecabezas.
Iniciativas como éstas son interesantes y aportan más que mucho a la difusión del disfrute por el séptimo arte. Países como por ejemplo Dinamarca invierten un 25% a producciones para niños del total de su presupuesto asignado a la producción cinematográfica. Desde OjO de buey elogiamos a Matatena A.C. por su Festival y sus talleres, y a todos los que como ellos desarrollan acciones cinéfilas para los peques.
Otras iniciativas similares de cine hecho por niños:
El Festival Internacional de Cine de Monterrey y Mundo De Adeveras: cine para niños hecho por niños entre 6 y 15 años.
El Festival Internacional de Cine de Gijón: incluye talleres interesantes para los más pequeños.
El Minifest de Estambul: comenzó en 2003, siempre en octubre, y los niños de las escuelas primarias y parvularios no son sólo espectadores, sino participantes activos también en este festival del arte. Hay conciertos de niños, juegos, películas etc.
El DIVERCINE uruguayo: organizado por el Instituto de Medios Audiovisuales para Niños y Jóvenes (IMAN), de Montevideo, Uruguay. Cabe enlazar la web del IMAN, el Instituto de Medios Audiovisuales para niños y Jóvenes, con numerosos recursos y actividades.
Nos vemos en el cine..., todos...
Comentarios
Un saludo!
Besotesssssssssssssssss
Saludos!