Ojos

El cine es un ojo, miles de ojos que te miran, en los que te miras. Y sin alguien que mira y alguien que se deja mirar no hay cine. Todo cine es un acto de comunicación, de ampliación de nuestra experiencia vital. Toda sociedad podría verse reflejada en el estanque de sus películas. Todo individuo, tú, yo, nos reflejamos a través de la mirada de un personaje, el suceso de una escena, la emoción de un instante en la pantalla.
Todos somos los ojos de Bogart soñando en aquel hangar el amor que no puede ser pero siempre será, todos somos Telly Malloy en aquel puerto, todos corrimos junto al doctor Jones tras el arca, o miramos con deseo a Jessica Lange sobre la mesa de una cocina, o derribamos puertas por volver a ser quemados por la mirada de Kathleen Turner...
Nuestros ojos estuvieron allí sin necesidad de recorrer el camino. Y sin embargo nuestro camino no sería el mismo sin esos ojos, esa mirada que nos emocionó y nos instó a vivir con pasión más allá de la pantalla.
"El arte no reproduce lo visible, hace visible" (Paul Klee)
Comentarios
Son momentos que forman parte de mi historia sentimental del cine, yendo volado tras las cámaras, tras esos ojos privilegiados del relato cinematográfico.
Salud, amigos.
Tanhausser
RECUERDA UNA REVISTAS DE ARTES VISUALES DE CHILE QUE TENÍA ESE NOMBRE Y CUYAS REFERENCIAS SE REMONTABAN A LA DIPTRICA DE DESCARTES
ES SABIDO QUE EL TRABAJÓ CON LOS OJOS DE BUEY EN SUS INDAGACIONES SOBRE LA VISION PERSPECTIVA....PERO EL BUEY EN EL CINE.....es otra historia que no se las contaré ahora esperando la tuya.
saludos
Javier