El cine pintado por Fellini

Paralelo a esta exposición, el Cine Doré ha realizado un ciclo sobre el director italiano que sirve de complemento y juego de comparaciones estéticas para quien visite ambos eventos.
A quien conozca la estética y el universo de seres que puebla la mirada de Fellini sobre el mundo no se estrañará ante estas "anatomías femeninas obsesivamente hipersexuadas, rostros decrépitos de cardenales, llamas de cirios, tetas y culos". Puede saber por el número 3 de la estupenda revista de cine Cahiers Du Cinema, recién estrenada en español, que existió una relación estrecha entre Fellini y el dibujante Manara, de la que nacerían colaboraciones como Viaje a Tulum (aparecido por entregas en El País Semanal) o El viaje de G. Mastorna, ambos cómics de Manara con guión de Fellini. Este último (que narra la historia de un payaso) pudo llegar a ser una película, como era la intención de Fellini, pero todo se quedó en un intento que Manara reflejaría en un libro (Ediciones B). Manara ha trabajado también con Almodóvar en un libro que se publicaría en 1993 bajo el título de La feu aux entrailles.
Esta acertada exposición ha servido para recordarnos el gusto de Fellini por un dibujo esbozado, ligero, libre y despreocupado -como su trazo pictórico- de su visión insustituible del mundo.
Si no se disfruta, no es Fellini.
Comentarios