Querido Ridley:

No obstante, si has subido a los altares de la cinematografía no ha sido por la sobriedad sino por el barroquismo de algunas de tus obras y la originalidad de tus propuestas. Creador de mundos, gran voluntad de estilo, poderosa narrativa, decorados fabulosos, innovación de géneros, ... estos sintagmas te definen más que los anteriores.
Como todos los grandes, has alternado obras maestras con verdaderas chapuzas. Entre tus lamentables actuaciones, yo destacaría La teniente O'Neil (1997) y El reino de los cielos (2005). Cuando pienso en ellas me da la taquicardia. Hay otras flojitas, entretenidillas, como Un buen año (2006), Black Rain (89) o La sombra del testigo (87). Otras me parecen muy interesantes, grandes ejercicios de estilo, como la primera de todas, Los duelistas (77) o Black Hawk derribado (02). Hannibal (01) no sé dónde meterla, si bien creo que gana con el tiempo junto con la primera entrega, la insuperable de Jonathan Demne.

Me gustaría que en este blog se pronunciasen los lectores acerca de las películas de bichos. A mi juicio, no las ha habido como Tiburón de Spielberg y Alien de Scott, sencillamente porque ambas reinventaron el género, una llevándolo a las profundidades del mar y otra al espacio infinito y más allá.

¿Qué decir de Blade Runner? En este blog ya se ha hablado de esta película de culto para muchos, entre los que me encuentro. Quizá sea la mejor película del realizador, la que más implicaturas filosófico-existenciales posee y uno de los referentes del cine del último tercio del XX. Una auténtica obra maestra aún no superada.
Thelma y Louise no se llevó el Óscar a la mejor película de ese año porque coincidió con otra obra maestra, El silencio de los corderos, pero ese año lo debían de haber nombrado ex-aequo, tan interesantes son ambas en su estilo.


En fin, querido Ridley. Seguiremos expectantes. Te seguiremos al espacio, al futuro, al siglo XIX, A Roma, a Las Cruzadas, a Vietnam, a La Provenza, al Nueva York de los años setenta o a Los Ángeles de 2019.
Llévanos donde quieras.
Salud.
Tanhausser
Comentarios
Sin embargo, si que me gustaria destacar otra pelicula que enuncia, como es 'Black Hawk Derribado'. Para mi es la pelicula que mejor refleja el fragor de la batalla en mucho tiempo, es agobiante, axfixiante y por momentos desesperante. No hay ningun momento en el que no se oiga algun disparo, yo al menos me senti sobrecogido ante tan buena cinta.
Un saludo y nos leemos!!!
Me alegro de que nos hayan cerrado el post en el foro de muchocine. Se cerró porque "aquello no es un chat", jajajajajaja, cuando qué menos que dar la bienvenida a alguien nuevo (al menos, eso pienso yo).
A lo que iba, que me alegro porque así he podido visitar tu blog y ver que hay cosas que me interesan y mucho.
Por cierto, yo también soy una enamorada de Ridley Scott.
Besos.
Scarlett.
Pues he de admitir que hago parte de los detractores, ya que, como un sujeto traicionado, amaba yo las obras de Scott pero lo he sentido decayendo, espero se reivindique con American Gangster, que se ve muy buena.
Le comento que he incluido su entrada sobre Maggie Gyllenhaal en el nuevo número de la revista BLOGJUAN (revistablogjuan.com), espero sea de su agrado la inclusión, y lo felicito por el contenido de su bló.