Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Indiana Jones sólo puede ser comparado con Indiana Jones. Los demás productos de aventuras por el estilo, desde Tras el corazón verde a La momia pasando por Tomb Raider o Como locos... a por el oro son productos infinitamente inferiores, a años luz. Siempre fue así, y siempre lo será. Por sólo citar un aspecto externo, es suficientemente revelador analizar el vestuario para saber quién debe a quién, y cuánto.
En su origen, Indiana Jones supuso el renacimiento del clasicismo en el cine de aventuras, elevando este género a la categoría de arte y aportando (como no podía ser de otra forma con Lucas y Spielberg) grandes novedades, hasta el punto que crearon escuela. Las citadas, junto con innumerables películas de aventuras posteriores a la primera entrega de Indiana Jones, le deben a ésta su razón de ser, su mayor o menor éxito (pues tenían con qué compararse) y las expectativas de un público educado en las nuevas variaciones del género.
Por eso sólo puedo comparar Indiana Jones y el reino de la calaveraEn su origen, Indiana Jones supuso el renacimiento del clasicismo en el cine de aventuras, elevando este género a la categoría de arte y aportando (como no podía ser de otra forma con Lucas y Spielberg) grandes novedades, hasta el punto que crearon escuela. Las citadas, junto con innumerables películas de aventuras posteriores a la primera entrega de Indiana Jones, le deben a ésta su razón de ser, su mayor o menor éxito (pues tenían con qué compararse) y las expectativas de un público educado en las nuevas variaciones del género.

Perdonad, se me amontonan las ideas. Voy a poner unas fotos.

Otra foto para tomar aire.

Hay una tercera crítica, pero venial, también relacionada con el guión. Particularmente, la idea central de la ufología y los ovnis no es de mi agrado. Pero esto, claro está, no es una razón de peso. Creo que no se puede criticar frontalmente pues toda la saga ha sido siempre fantástica, y sabemos a qué nos atenemos al entrar en el cine. De acuerdo con que lo cierran bien, expresando de algún modo que los grandes pasos cualitativos en el avance de la humanidad han podido proceder de seres extraterrestres (idea que defiende por ahí mucha gente rara...) Pero como que no. Mucho me temo que por aquí la balanza ha ido más al terreno de Lucas que al de Spielberg, y cuando ocurre esto la película decae. Spielberg siempre ha sido mejor director y mejor guionista.
Si alguien, por lo leído hasta aquí, piensa que no me ha gustado la película se equivoca completamente. Pese a estas críticas, he disfrutado con la película como un niño chico. Harrison Ford vuelve a estar sensacional, autohomenajeándose y autoparodiándose. Es el alma y la referencia y vuelve a estar realmente bien. La primera media hora es prodigiosa. La primera escena, sublime; la presentación de Indiana Jones, asombrosa. La aventura que concluye con la explosión nuclear es magnífica; as como la presentación del hijo del protagonista. Los innumerables homenajes y referencias tanto a películas de la saga como a otras está realmente bien. Así, que me acuerde, hay referencias a Tarzán, a Marlon Brando, a Cuando ruge la marabunta, y a diversas películas tanto de Lucas como de Spielberg como La guerra de las Galaxias, A. I. y, evidentemente, a E.T. Y, por último, el simbolismo de la escena final es una gran sorpresa y un guiño cómplice a los seguidores.
Unas pocas más reflexiones para concluir. La película es clásica, tiene un tono y ritmo clásicos y persigue ese clasicismo siempre, lo cual se agradece, desde los filtros utilizados a la ausencia de trampas informáticas. No sé cómo recibirán la película los adolescentes, los cuales quizá esperan un transformer, una M:4, un Blade, Cuatro Fantásticos o 300, o un Alien contra Predator. Seguro que esperan que si es la cuarta entrega deba de ser sangrienta o requeteinformática. Pero se van a encontrar con la contención de lo clásico, con una alternancia clásica de escenas de acción con escenas íntimas, con unas referencias intertextuales que no comprenderán quizá, y por todo ello sus expectativas se verán frustradas. Sinceramente, me da igual.
Dios salve a Indiana Jones.
Salud.
Tanhausser
Comentarios
despues de tantos años de espera la verdad es que esperaba otra cosa!!!!
y no te olbides de visitar si te gusta la musica www.ultuimolemming.com
www.ultimolemming.net y www.ultimolemming.es